Correos y sindicatos firman un nuevo convenio colectivo para modernizar la empresa y rejuvenecer la plantilla

Correos y sindicatos firman un nuevo convenio colectivo para modernizar la empresa y rejuvenecer la plantilla
Correos ha alcanzado un acuerdo con los principales sindicatos del sector postal que marca el inicio de una nueva etapa para la empresa pública. El nuevo convenio colectivo, firmado a finales de diciembre de 2024, se enmarca dentro del Plan Estratégico 2024-2028, y establece medidas para modernizar la organización, rejuvenecer su plantilla y afrontar los desafíos de un mercado cada vez más digitalizado.
Entre los puntos más destacados del acuerdo figuran:
- Reducción progresiva de la jornada laboral a 35 horas semanales.
- Plan de salidas voluntarias incentivadas para mayores de 61 años.
- Implantación de un plan de carrera profesional con formación y promoción interna.
- Reorganización del trabajo para mayor flexibilidad operativa.
- Sistema de incentivos ligado a objetivos y resultados.
Desde la dirección de Correos, se insiste en que este convenio ofrece un marco de estabilidad laboral a largo plazo, favorece la transformación digital y responde a las nuevas necesidades logísticas del país.
Posturas sindicales: apoyo mayoritario, críticas minoritarias
El acuerdo ha sido respaldado por los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT. Ambos lo consideran una base sólida que refuerza los derechos laborales y ofrece seguridad y oportunidades para el personal.
CCOO ha declarado que el convenio “responde a una negociación responsable, equilibrada y necesaria para asegurar el futuro de Correos”. Por su parte, UGT lo califica de “instrumento útil para consolidar empleo estable y de calidad”.
En contraste, el sindicato minoritario SIPCTE ha mostrado su total desacuerdo. Considera que el nuevo convenio representa “un retroceso para los trabajadores”, que no mejora las condiciones salariales y favorece recortes encubiertos mediante las salidas voluntarias. También han criticado los nuevos sistemas de evaluación por rendimiento, que consideran perjudiciales para la plantilla.
A pesar de las diferencias, el nuevo convenio ya está en marcha y marcará el rumbo de Correos durante los próximos cuatro años, con el objetivo de mejorar su competitividad, reforzar su compromiso territorial y avanzar hacia una estructura más moderna y eficiente.
Fuente: Correos · Comunicado oficial · Reacciones sindicales (CCOO, UGT, SIPCTE)